Tutorial de CSS – Lección 2 – Comenzando a usar CSS. Propiedades CSS background, color
Hola a todos. En la lección anterior creé dos archivos, index.html
y style.css
. Este es su código:
index.html:
<html> <head> <title>Tutorial de CSS</title> <link type="text/css" rel="stylesheet" media="all" href="style.css" /> </head> <body> <p>Aprende CSS con drupalbook.org</p> <p>Segunda línea: aprende CSS con drupalbook.org</p> </body> </html>
style.css:
body { background: #eeeeee; /* fondo de la página */ font-size: 14px; /* tamaño de fuente */ } p { color: #ff0000; /* color del texto */ }
En esta lección continuaremos estudiando CSS y daremos color y estilo a nuestra plantilla. Empezaremos con la propiedad background, que ya aplicamos al body
:
body { background: #eeeeee; /* fondo de la página */ font-size: 14px; /* tamaño de fuente */ }
Como puedes ver, ahora tenemos un fondo gris en la página:
Primero entendamos la sintaxis CSS en el archivo. Todas las reglas CSS empiezan con un selector que indica a qué aplican, por ejemplo body, p, .clase o #id. Fíjate que algunos selectores llevan un punto (para clases) o una almohadilla (para ids). Te lo muestro con un ejemplo:
<html> <head> <title>Tutorial de CSS</title> <link type="text/css" rel="stylesheet" media="all" href="style.css" /> </head> <body> <div class="green"> <p>Aprende CSS con drupalbook.org</p> </div> <div id="blue"> <p>Segunda línea: aprende CSS con drupalbook.org</p> </div> </body> </html>
He añadido dos bloques: uno con la clase green
y otro con el id blue
. Ahora escribo el CSS correspondiente:
body { background: #eeeeee; /* fondo de la página */ font-size: 14px; /* tamaño de fuente */ } .green { color: #00ff00; /* color del texto */ } #blue { color: #0000ff; /* color del texto */ }
Como ves, cuando el selector no lleva prefijo (p. ej. body
, p
, span
), se aplica al elemento HTML; con punto (.green
) al conjunto de elementos de esa clase; y con almohadilla (#blue
) al elemento con ese id. Es útil recordarlo:
Punto – para clases
Almohadilla – para ids
Sin punto ni almohadilla – para etiquetas HTML
Tras el selector se abre un bloque con llaves {}
donde se declaran las propiedades CSS. Empezamos con color, que define el color del texto. Primero va el nombre de la propiedad, luego dos puntos y el valor, que puede ser hexadecimal o por nombre:
.green { color: #00ff00; /* color del texto */ } #blue { color: #0000ff; /* color del texto */ } /* equivalente con nombre de color */ .green { color: green; /* color del texto */ } #blue { color: blue; /* color del texto */ }
En la notación hexadecimal de seis dígitos, los dos primeros representan el rojo (R), los dos siguientes el verde (G) y los dos últimos el azul (B) en la escala RGB. Van de 00 a FF (0–9, A–F). Un selector de color en Photoshop te ayuda a elegir valores:
Ahora que sabes elegir color para color, puedes definir también el fondo. Cambiemos el fondo y mejoremos la legibilidad:
body { background: #fafafa; /* fondo de la página */ color: #333; /* color de todo el texto */ } .green { /* color del texto */ } #blue { /* color del texto */ }
Recuerda usar punto y coma al final de cada declaración cuando hay más de una propiedad. Así nuestra página queda más legible:
Añadamos ahora un poco de verde y azul en lugares específicos:
index.html:
<html> <head> <title>Tutorial de CSS</title> <link type="text/css" rel="stylesheet" media="all" href="style.css" /> </head> <body> <p><span id="blue">Aprende CSS</span> con <span class="green">drupalbook.org</span></p> <p>Segunda línea: aprende CSS con <span class="green">drupalbook.org</span></p> </body> </html>
style.css:
body { background: #fafafa; /* fondo de la página */ color: #333; } .green { color: #26e921; /* color del texto */ } #blue { color: #0f15f3; /* color del texto */ }