Blog
Lecciones de JavaScript (manual, tutorial autodidacta)
JavaScript es uno de los lenguajes más populares del mundo, aunque con el tiempo pierde algo de terreno, sigue siendo muy estudiado por muchos programadores.
JavaScript te será necesario para el estudio posterior de jQuery, así que antes de adentrarte en jQuery —que a su vez es un framework de JavaScript— conviene dominar primero los fundamentos de JavaScript.
El código JavaScript se inserta directamente en el HTML de la página usando las etiquetas <script></script>
:
Lección 1 de JavaScript: variables y operaciones con ellas
No voy a dar muchas vueltas describiendo todos los tipos de variables y operaciones: no es necesario; nuestro objetivo principal es asimilar la sintaxis básica de JavaScript para luego avanzar al estudio de jQuery, y así poder mejorar sus conocimientos y habilidades en JavaScript. Si realmente desea profundizar en JavaScript y no le atrae el uso del magnífico framework jQuery, entonces conviene buscar un manual de JavaScript más extenso. Pero si desea crear sitios en Drupal y luego aprender jQuery, vamos por buen camino. Así pues, comencemos.
Lección 2 de JavaScript: la instrucción if
En esta lección analizaremos cómo usar la estructura if
en JavaScript. La sintaxis de JavaScript es aproximadamente la misma que la de PHP (ambos fueron diseñados pensando en programadores de C++), así que puedes consultar el uso de if
en esta lección de PHP:
Lección 3 de JavaScript: bucles while y for
En esta lección analizaremos los bucles en JavaScript. Como mencioné anteriormente, la sintaxis de PHP es similar a JavaScript, por lo que también puedes consultar los bucles en PHP:
Lección de JavaScript 4: Funciones
En esta lección veremos las funciones en JavaScript: cómo escribirlas y qué tipos de funciones existen. Puedes leer sobre funciones en estas lecciones de PHP, ya que muchos ejemplos también funcionan en JavaScript:
Lecciones de PHP - Lección 7 - Funciones y programación funcional en PHP
Lección de JavaScript 5: Arrays y funciones para trabajar con arrays
En esta lección veremos otro tipo de datos en JavaScript: los arrays. También revisaremos algunas funciones para trabajar con cadenas y arrays. Las demás funciones las abordaremos en lecciones posteriores. Para familiarizarte con los arrays, puedes consultar el material sobre arrays en PHP:
Lección de JavaScript 6: Objetos, sus propiedades y métodos
Esta es la última lección de JavaScript necesaria para comenzar a aprender jQuery. Pero no es la última lección de JavaScript que voy a hacer, porque el lenguaje JavaScript es mucho más amplio y tiene mucho más que ofrecer de lo que he cubierto hasta ahora.
En esta lección vamos a ver otro tipo de dato en JavaScript: los objetos. Los objetos se pueden comparar con arrays, cuyos elementos son variables y funciones. Las variables dentro de los objetos se llaman propiedades, y las funciones dentro del objeto se llaman métodos. Puedes leer más sobre objetos en PHP aquí:
Drupal y jQuery
¿Qué es jQuery?
jQuery es una excelente biblioteca de JavaScript que permite crear efectos web sorprendentes con solo unas pocas líneas de código. Como se indica en el sitio oficial de jQuery:
“jQuery es una biblioteca de JavaScript cuyo lema es: programar en JavaScript debe ser divertido. jQuery se encarga de las tareas comunes y repetitivas, limpia el diseño y mantiene el código corto, elegante y comprensible.”
Drupal y jQuery. Lección 1. Conectando un archivo con jQuery
jQuery es una herramienta muy útil cuando necesitas ocultar, modificar, mover, estilizar y desaparecer elementos. Es muy práctica y sencilla. Vamos a conectar un archivo JavaScript. Para conectar archivos en un tema, lo haremos a través del archivo con extensión .info
de tu tema. Para añadir un archivo, agrega esta línea en el archivo .info
de tu tema:
scripts[] = js/custom.js
donde js/custom.js
es la ruta al archivo JavaScript dentro de tu tema.
Drupal y jQuery. Lección 2. Selectores y efectos
En esta lección veremos los selectores y los efectos en jQuery.
Selectores
Entre los selectores, los que más usaremos son clases e ID. Los selectores en jQuery son muy similares a los de CSS, así que si sabes escribir selectores en CSS, también sabrás usarlos en jQuery. Así seleccionamos clases:
$('.class')
Y así seleccionamos un ID:
$('#id')