2.7 Desarrollo. Registro, Caché, Modo de mantenimiento, Sincronización de configuración.
La siguiente sección del panel de administración es Desarrollo, y es grande y requiere una consideración cuidadosa, esta sección permitirá que tu sitio Drupal funcione 10 veces más rápido. Por lo tanto, veamos todas las configuraciones de esta sección.
Rendimiento
Comencemos desde abajo hacia arriba.
Optimización del ancho de banda. Aquí activamos la compresión de CSS y JavaScript en varios archivos. El hecho es que los archivos CSS y JavaScript están fragmentados, cada módulo puede contener su propio archivo, por lo que Drupal los recopila en uno solo (o varios si son muchos y grandes). Esto reduce la carga en el servidor. Definitivamente en un sitio en producción, estas casillas deben estar activadas. Pero cuando desarrollas un sitio o diseñas un tema, deberías desactivarlas para ver de inmediato todos los cambios que haces en el sitio.
Almacenamiento en caché. En esta configuración puedes establecer con qué frecuencia actualizar la caché del sitio. Si cambias poco el sitio (por ejemplo, solo publicas noticias una vez cada tres días), te bastará con una caché diaria. Si el sitio recibe muchos comentarios o contenidos nuevos constantemente, tal vez una caché de 3-6 horas sea lo mejor.
Vaciar caché. Este maravilloso botón limpia todas las cachés y vuelve a generar archivos CSS y JavaScript. Cuando desarrollas en Drupal, frecuentemente necesitas vaciar la caché para aplicar tus configuraciones.
Registro y errores
En esta página puedes habilitar o deshabilitar el registro de eventos de Drupal.
Mientras estás desarrollando el sitio, puedes activar el registro de todos los errores. También, si estás programando tu propio módulo, te interesará ver los registros con seguimiento (backtrace). 1000 entradas en el log es poco; lo mejor es establecerlo en 10,000 entradas.
Modo de mantenimiento
Estas configuraciones te permiten cerrar temporalmente tu sitio mientras haces cambios.
Para todos los usuarios excepto tú, el sitio mostrará esta página:
Sincronización de configuración
Esta es una nueva característica de Drupal. Ahora puedes guardar las configuraciones del sitio en archivos, exportándolas desde la base de datos y luego importándolas nuevamente si es necesario. Esto es muy útil durante el desarrollo del sitio. Puedes tener varias copias del sitio: una para desarrollo y otra en producción. Todos los cambios de configuración pueden transferirse fácilmente al sitio en vivo simplemente copiando archivos. Si usas un sistema de control de versiones como Git, puedes almacenar las configuraciones allí.
Para exportar las configuraciones de tu sitio, ve a la página Exportar, en la pestaña Archivo completo:
Drupal generará un archivo comprimido en formato .tar.gz, el cual puedes abrir con el programa gratuito 7zip:
Al descomprimir el archivo de configuración, verás muchos archivos .yml con las configuraciones de Drupal. En Drupal 8 y versiones posteriores, todas las configuraciones se almacenan en formato .yml. Más adelante escribiré un artículo sobre este formato.
Cuando haces un cambio en el panel de administración, como mover un bloque, añadir un menú o activar un módulo, todo esto se transfiere al archivo de configuración durante la exportación.
Prueba eliminar un bloque y luego cargar el archivo de configuración a través de la pestaña Importar. Después serás redirigido a la página de Sincronización, donde verás los cambios del archivo cargado:
Puedes revisar los cambios e importar si todo está correcto. Después de la importación, verás el mensaje: La configuración se importó correctamente.
También puedes exportar configuraciones individuales de bloques, menús, vistas y tipos de contenido desde la pestaña Elemento único.