1. Drupal: Funcionalidades básicas
Después de instalar Drupal, obtienes un blog con un editor visual. Pero gracias al módulo Views y otros módulos adicionales, puedes ampliar rápidamente la funcionalidad del sitio. Veamos qué incluye Drupal de manera predeterminada.
Menú de administración
En Drupal, por defecto, tenemos un menú que combina los módulos Toolbar y Admin:
https://drupal.org/project/Admin
https://drupal.org/project/toolbar
Con un solo clic, puedes cambiar entre los diferentes modos de administración:
Si tienes un monitor grande, será más cómodo gestionar el sitio con el menú lateral expandido; si accedes desde un teléfono móvil, el menú superior te permitirá una administración más práctica.
Gestión de contenido
Menú — Contenido
Para administrar el contenido en Drupal, existe una página dedicada:
Desde aquí puedes agregar contenido, buscar páginas específicas, eliminar o actualizar varios elementos a la vez. Una característica de Drupal es que todo el contenido se organiza por tipos. Por defecto existen dos: Página básica y Artículo. Sin embargo, puedes crear otros tipos, como por ejemplo Noticias, desde Estructura → Tipos de contenido:
Ahora podrás crear noticias en el sitio. Más adelante aprenderemos a crear una página y un bloque de noticias usando el módulo Views.
Usuarios
Menú — Personas
Si no eres el único que gestiona el sitio, es conveniente crear diferentes roles de usuario y asignarles los permisos adecuados. Por ejemplo, puedes exigir un captcha a los usuarios anónimos (requiere instalar el módulo Captcha), mientras que los usuarios registrados podrían omitirlo.
Comentarios
Contenido — Comentarios
Drupal incluye un sistema de comentarios, como debe tener todo blog. En las próximas lecciones veremos en detalle cómo gestionarlos y configurarlos.
Taxonomía
Estructura — Taxonomía
La taxonomía en Drupal sirve para clasificar el contenido mediante rubros, categorías o etiquetas. Está organizada en vocabularios, cada uno de los cuales contiene términos jerárquicos. Por defecto, ya existe un vocabulario llamado Etiquetas (Tags), que se utiliza como categorizador para los artículos:
Cada término de taxonomía tiene su propia página, en la que se muestran los artículos relacionados.
Bloques
Estructura — Bloques
En Drupal puedes mostrar no solo páginas, sino también bloques en diferentes regiones del tema. Por ejemplo, podemos colocar el bloque de migas de pan (breadcrumb) en la región Contenido:
De este modo, las migas de pan se mostrarán sobre el contenido principal.
Formulario de contacto
Dirección: http://tusitio.com/contact
No necesitas configurar nada: el formulario de contacto viene incluido en Drupal. Todos los mensajes enviados se enviarán automáticamente al correo electrónico que indicaste durante la instalación.
Sistema de menús y páginas
Estructura — Menú
Puedes agregar las páginas necesarias directamente al menú. En Drupal, es posible hacerlo incluso al crear un nuevo contenido:
Así aparecerá un nuevo enlace en el menú:
También puedes crear un nuevo menú personalizado:
Luego podrás añadir páginas a ese menú. Cada menú se muestra en la página como un bloque, que puedes colocar en la región que prefieras dentro del diseño del tema.