Contenido modular
¿Qué es el contenido modular?
Dado que el contenido de tu sitio se almacena en una base de datos, es recomendable que el contenido sea modular, lo que significa que ciertas páginas de tu sitio, en lugar de ser editadas como una página completa, se generan automáticamente a partir de otros elementos de contenido. Por ejemplo, en el escenario de un sitio de mercado de agricultores, podrías crear elementos de contenido individuales para recetas. Si estos elementos de recetas tienen un campo para registrar los ingredientes, entonces tu sitio podría incluir una página compuesta que liste las recetas y permita a los visitantes buscar una receta que contenga un ingrediente específico que hayan comprado en el mercado.
Secciones más pequeñas de las páginas también pueden generarse como composiciones. Por ejemplo, los elementos de contenido de recetas pueden tener un campo que indique qué vendedor envió la receta (consulta la Sección 6.4, “Concepto: Campos de referencia”), con los detalles del vendedor editados en elementos de contenido de vendedor separados. Esto permitiría lo siguiente en tu sitio:
- En cada página de Receta, podría haber un área que muestre información sobre el vendedor que envió la receta, como su nombre y número de puesto en el mercado.
- Cada página de vendedor podría tener una sección que liste las recetas que ha enviado ese vendedor.
La idea clave es que cada información se edita solo en un lugar. Cuando la información del vendedor se actualiza, todas las páginas de recetas que muestran esa información del vendedor se actualizan automáticamente; cuando una receta es enviada por un vendedor, aparece automáticamente en la página del vendedor. El módulo núcleo Views es la forma habitual de usar contenido modular para crear páginas compuestas y secciones dentro de páginas; consulta “Concepto: Usos de las vistas” para más información.
Artículo de la Guía de usuario de Drupal. Escrito por Jennifer Hodgdon.