Taxonomía
¿Qué es la taxonomía?
Taxonomía se utiliza para clasificar el contenido del sitio web. Un ejemplo común de taxonomía son las etiquetas usadas para clasificar o categorizar las publicaciones en un sitio de blog; el sitio web del mercado de agricultores podría usar una taxonomía de ingredientes para clasificar las recetas. Las entidades individuales de la taxonomía se conocen como términos (las etiquetas del blog o los ingredientes de las recetas en estos ejemplos); y un conjunto de términos se conoce como un vocabulario (el conjunto de todas las etiquetas de publicaciones del blog, o el conjunto de todos los ingredientes de recetas en estos ejemplos). Técnicamente, los términos de taxonomía son un tipo de entidad y los subtipos de entidad son los vocabularios. Como otras entidades, los términos de taxonomía pueden tener campos adjuntos; por ejemplo, podrías agregar un campo de imagen para tener un ícono para cada término.
Un vocabulario individual puede organizar sus términos en una jerarquía, o puede ser plano. Por ejemplo, las etiquetas de blog normalmente tienen una estructura plana, mientras que un vocabulario de ingredientes de recetas podría ser jerárquico (por ejemplo, tomates podría ser un sub-término de vegetales, y bajo tomates, podrías tener tomates verdes y rojos).
Los términos de taxonomía normalmente se adjuntan como campos de referencia a otras entidades de contenido, lo que permite utilizarlos para clasificar el contenido. Cuando configuras un campo de referencia de taxonomía, puedes permitir que los usuarios ingresen términos de dos maneras:
- Etiquetado libre
- Se pueden crear nuevos términos directamente en el formulario de edición de contenido.
- Lista fija de términos
- La lista de términos se administra fuera del formulario de edición de contenido y los usuarios solo pueden elegir de la lista existente al editar el contenido.
Los campos de referencia de taxonomía pueden añadirse a cualquier entidad, como cuentas de usuario, bloques personalizados o elementos de contenido regulares. Si los usas para clasificar elementos de contenido regulares, tu sitio se configurará automáticamente con páginas de listado de taxonomía para cada término; cada una de estas páginas lista todos los elementos de contenido que están clasificados con ese término. Por ejemplo, si creas varias recetas que tengan zanahorias como ingrediente, podrías ver algo como esto en la página de listado de la taxonomía Zanahorias:
Artículo de la Guía de usuario de Drupal. Adaptado y editado por Surendra Mohan, Jennifer Hodgdon y Jojy Alphonso de Red Crackle a partir de "Organizing content with taxonomies" y "About taxonomy".