Scroll
Las partes de una vista
¿Cuáles son las partes de una vista?
Cuando editas una vista en la interfaz administrativa, verás las siguientes partes (o secciones), que te permiten especificar qué datos mostrar, en qué orden y en qué formato:
- Visualización (Display)
-
Cada vista puede tener una o más visualizaciones, cada una de las cuales produce un tipo de salida. Las opciones para los tipos de visualización incluyen:
- Página (Page)
- Genera una salida en una URL específica, como contenido principal de esa página.
- Bloque (Block)
- Genera una salida en un bloque, que puede ser colocado en páginas.
- Feed
- Genera un RSS u otro tipo de feed.
- Adjunto (Attachment)
- Genera una salida que puedes adjuntar a otra visualización.
- Formato (Format)
- Dependiendo del tipo de visualización, puedes elegir mostrar tus datos en una tabla, cuadrícula, lista HTML u otro formato. Algunos formatos también te permiten una segunda elección: mostrar entidades renderizadas o solo campos; otros formatos no permiten esa elección (por ejemplo, si usas el formato tabla, siempre usarás campos).
- Campos (Fields)
- Según la opción de formato, puedes elegir qué campos de contenido se mostrarán. Por ejemplo, si creas una vista de elementos de contenido de recetas, en una visualización tipo bloque podrías mostrar solo los nombres de las recetas, mientras que en una página completa podrías mostrar también la imagen, porque hay más espacio.
- Criterios de filtro (Filter criteria)
- Los filtros limitan los datos a mostrar, basándose en criterios como si el contenido ha sido publicado o no, el tipo de contenido o el valor de un campo. Por ejemplo, para crear una vista de recetas, deberás filtrar por el tipo de contenido Receta y por recetas publicadas. Los filtros también pueden ser expuestos, lo que significa que los usuarios tendrán un formulario donde pueden elegir sus propios valores de filtro. Esto es útil, por ejemplo, para que los usuarios filtren recetas por ciertos ingredientes.
- Criterios de ordenación (Sort criteria)
- Define el orden en que se presentan los resultados, que puede basarse en cualquier campo del contenido.
- Filtros contextuales (Contextual filters)
- Los filtros contextuales son similares a los filtros normales, excepto que los valores provienen del contexto de la visualización, como la URL completa de la página mostrada, la fecha o la hora actual, u otro valor que la vista pueda detectar.
- Relaciones (Relationships)
- Las relaciones te permiten expandir lo que se muestra en la vista, relacionando el contenido base mostrado con otras entidades de contenido. Las relaciones se crean usando campos en el contenido base que lo vinculan con otras entidades; por ejemplo, todos los elementos de contenido tienen un campo de autor, que referencia la cuenta de usuario del autor. Una vez creada una relación, puedes mostrar campos de la entidad referenciada en la vista.
Artículo de la Guía de usuario de Drupal. Escrito y editado por Surendra Mohan y Jennifer Hodgdon.